Trigo arqata es una de las danzas de Moquegua que pertenece al género agrícola, manifestación dancística de las labores agrícolas durante la cosecha del trigo, realizado por los pobladores del distrito de Carumas, ubicado en la provincia de Mariscal Nieto.
Reseña histórica de la danza trigo arqata de Moquegua
La danza trigo arqata está relacionada con la actividad agrícola que se lleva a cabo durante la época de cosecha del trigo y la cebada. Practicado principalmente por los jóvenes solteros de ambos sexos, labor que inicia cuando las gavillas ya están secas y apilonadas en el lugar especialmente destinado para esta labor, llamado era o parva.
El dueño de la chacra, invita a las mozas en edad casadera, así como también a los varones adolescentes de la comunidad, invitándoles al Arqataña, que consiste en baile lleno de entusiasmo y fuerte zapateo sobre las gavillas, con el objetivo de separar los granos de la paja. Todo este baile es acompañado por instrumentos musicales como las quenas, quenachos, guitarras y charangos.
La noche que se fija para realizar el arqataña, es la noche de luna en donde se reúnen los jovenes solteros ataviados con sus ponchos, chalinas, y herramientas de trabajo. En esta reunión se realizan juegos de enamoramiento, donde los varones demuestran su destreza para realizar el trabajo con el objetivo de impresionar a las muchachas.
RecomendadoLos participantes giran en torno de la era, mientras pisan rítmicamente el trigo, y golpeando las gavillas de trigo. Pasada la media noche las espigas ya están separadas, es hora de tomar aliento, para proseguir con los diferentes juegos.
¿Qué significa trigo arqata?
El nombre de la danza trigo arqata proviene de dos vocablos, uno de ellos del idioma aymara, se define entonces que significa: pisado del trigo.
Vestimenta de la danza
La vestimenta de la danza trigo arqata es propia de la zona de Carumas y se caracteriza por ser de bayeta con el predominio de los colores negro y blanco. A continuación listamos las prendas que conforman la vestimenta de la danza:
Vestimenta de varones:
Sombreros adornados con cintas, chaleco, camisa o cotón, faja, pantalón de bayeta negro o blanco y bolsa tejida.
Vestimenta de mujeres:
Sombrero con flores, blusa con cinta de colores, corpiño, faja, falda color rojo y negro, llicla, interior y ojotas.
RecomendadoVideo y audio de la danza trigo arqata – Moquegua
¿Estas buscando el audio de la danza trigo arqata? No busques más aquí puedes escuchar las mejores danzas del Perú. En este artículo tienes toda la información sobre las danzas agrícolas de la provincia de Mariscal Nieto.
Si te gustó esta publicación, te pedimos por favor nos ayudes a que esta información llegue a más personas, sólo la tienes que compartir en tus redes sociales. Si tienes una sugerencia o duda, puedes dejarnos un comentario o enviarnos un mensaje a: contacto@danzasdelperu.club. Gracias.